Conoce un poco de mi interior

Acerca de mí

Cómo la vida me enseñó la resiliencia

Erradica tus creencias limitantes y transfórmalas a tu favor.
Maritza Elgueta
Coach & RTT Therapist

Mi nombre es Maritza Elgueta, soy emprendedora, madre, artista en fieltro,  terapeuta, presidenta de la ONG Patagonia Inclusiva y Controlador de Tránsito Aéreo de profesión.

Me entrené como Reikista, facilitadora en Thetahealing, facilitadora en Psych-k, Coach especialista en coaching ontológico empresarial en la escuela Newfield Consulting de Rafael Echeverría (certificado #0061U00000Bskv6) e Hipnoterapeuta Certificada en RTT (licencia #2321799).

Mi ser espiritual siempre ha estado en búsqueda de una manera innata para conectar y encontrar la paz interior, conectar con sí mismo y poder vibrar con lo que me hace feliz. Y en esta búsqueda, me hice Reikista, posteriormente comencé con estudios de danza árabe en la Universidad de Chile. En el año 2005 la danza me llevó a Egipto para tomar clases con Masters de Masters, me capacité, y me hice instructora de danza árabe, teniendo mi propio salón para enseñar a muchas mujeres los beneficios de esta maravillosa danza. ¡Fue una experiencia maravillosa!

En este viaje aprendí tanto, de la cultura, de mí, fue un viaje inolvidable y sentía realmente que mi vibración estaba por las nubes… y es que así soy yo… apasionada, y llego lejos cuando me propongo algo.

Luego de este viaje conocí al que hoy es mi esposo y compañero de vida. Nos casamos y nos trasladamos a la ciudad de Punta Arenas. Pasado el tiempo buscábamos tener hijos, pero el diagnóstico médico nos indicaba que era poco probable que lo lográramos y que era mejor aceptar que no podríamos ser padres. Sin embargo, nuestro deseo espiritual por ser padres era tan grande que resolvimos  no aceptar el diagnóstico médico y abrirnos decididamente a trabajar en potenciar nuestra mentalidad poderosa y fue así como llegó nuestra primera y adorada hija llamada Paloma.

Aquí comienza mi historia de resiliencia… y es que a las 14 semanas de embarazo el médico nos dice que nuestro bebé no nacerá porque viene con una malformación genética irremediable y fatal. Nos tuvimos que trasladar a Santiago por los 6 meses restantes y dar un largo peregrinaje haciendo exámenes médicos cada 15 días. Fueron meses duros de incertidumbre y de tristeza. Sin embargo, el amor por este nuevo ser era tan grande que traspasó todo riesgo.

Activé mi mente poderosa y mi fe para que nuestra hija siguiera creciendo en mí.

Finalmente, nuestra hija llegó a término en un parto normal y completamente sana.

Fue en ese momento que confirmé que Paloma había nacido con síndrome de Down, una condición totalmente desconocida para nosotros. Tuve miedo, sabía tan poco o nada del síndrome de Down, que me preguntaba: 

¿Cómo sería el futuro de Paloma?, inevitablemente como padres queremos lo mejor para nuestros hijos y nos transportamos pensando en su proyección, ¿Logrará ser feliz? ¿Podrá valerse por sí misma? ¿Logrará estudiar una carrera? ¿Estaremos a la altura de sus necesidades de crianza? Esas eran algunas de mis interrogantes internas sin respuesta.

Rápidamente comenzamos esta carrera acelerada por aprender del síndrome de Down y hoy con el fin de guiar y apoyar a otras familias me convertí en la presidenta de la ONG, Patagonia Inclusiva, agrupación de padres con hijos con síndrome de Down que busca lograr la inclusión social real y empoderamiento de los individuos y sus familias.

Paloma en estos casi 11 años me ha enseñado tanto… ha sacado lo mejor de mí y entre otras cosas poder ayudar a otros desde la empatía y el conocimiento. Me ha mostrado lo que es la verdadera inclusión. Abrió mi mente, corazón y ojos sobre las necesidades de las personas con discapacidad. Fue así que el año 2019, la Prensa Austral de la ciudad de Punta Arenas me hace entrega de un reconocimiento titulado “personaje destacado” por ser la vocera de una iniciativa de alto impacto social, donde mi misión fue liderar e impulsar el reconocimiento constitucional de más de 30 organizaciones de y para personas con discapacidad de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Todo este movimiento generado, removió en mí un gran sentido de responsabilidad por ayudar a otras personas, fue entonces que decidí formarme como coach, para adquirir más competencias y , además, como parte de mi desarrollo personal. Fue en este proceso de estudio que me embaracé y nació el segundo milagro de la vida, nuestra encantadora hija Emilia.

Finalmente, una cosa llevó a la otra y nada es casualidad sino causalidad, mientras más estudiaba, más se abrían mis posibilidades de aprendizaje y de poder ayudar a otros, por lo que en el camino descubrí RTT — Rapid Transformational Therapy — y me hice hipnoterapeuta. Conocí y apliqué esta poderosa herramienta, la cual no me deja de sorprender, ya que provoca una maravillosa transformación al cambiar la vida de las personas. 

Y es que ha sido tan enriquecedor este último conocimiento que me replanteé mi propósito de vida, mi ikigai o razón de ser, llegando así a esa búsqueda del valor de la vida. Hoy me levanto cada mañana feliz y convencida de que vine a este mundo a ayudar a otros. Me siento feliz de saber que alguien tiene una mejor vida gracias a esa entrega y proceso de transformación del cual soy parte y que puedo contribuir a la vida de alguien más desde quien soy, con mis herramientas, talentos y apoyo.

Maritza, agradecida de la vida!

Ir arriba
Audio de autohipnosis

Activa tu Confianza

Llegamos al planeta configurados para tener una confianza inquebrantable, sin embargo, producto de nuestras experiencias negativas la vamos debilitando.

Este audio te invita a reconectar con la confianza innata que habita en ti.  Reforzando el poder de tus pensamientos y conectando con imágenes que cambiarán positivamente tu autoconfianza.